martes, 31 de mayo de 2011
AGENDA CULTURAL A LA CALLE: JUNIO
![]() | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
|
Etiquetas:
AGENDA CULTURAL A LA CALLE: JUNIO
Mika cierra el cartel del Benidorm Low Cost Festival 2011 con su única actuación en España el día 22 de julio
El Low Cost Festival cierra su cartel con la participación del artista anglolibanés Mika. La organización del Festival ha confirmado esta mañana la actuación del cantante que ofrecerá su único concierto en Benidorm el día 22 de julio en el que interpretará los temas de su nuevo disco, así como otros conocidos temas de sus anteriores trabajos.
Envuelto en un imaginativo mundo musical de creación propia, Mika es uno de los pocos artistas masculinos que es estrella del pop y que a su edad se despunta del resto. Con formación clásica, mezcla racial y propenso a los gestos teatrales, se ha convertido en un experto en el arte de la expresión personal. Dice de su música que puede ser condensada fácilmente, “los principios básicos son que sea alegre e inspiradora y que no se rinda ante modas o convenciones”, lo que trae a colación un concepto antiguo y casi olvidado del pop: la individualidad.
Su álbum de debut ‘Life In Cartoon Motion’ fue una llamada descarada al individualismo, ahora su nuevo disco, refleja como madura un sonido pop sin complejos que ha hecho totalmente suyo. Su voz de amplio registro, su virtuosismo al piano, sus contagiosos ritmos y sus explosivos finales, su manera de narrar historias llegando al meollo de la inseguridad humana y las producciones de expresión technicolor están presentes, cada cosa en su lugar. ‘Mi mayor intención cuando me preparaba para afrontar el nuevo disco era no ser reactivo, tenía que volver de nuevo al principio, antes de que la gente me hubiese dado sus opiniones sobre lo que hago de forma natural’ dice. En la primera escucha hay una palabra que define esta segunda incursión en su sueño pop caleidoscópico: La palabra es audacia.
Mika comenzó su carrera pop con un single definitorio : Grace Kelly. Pasó a vender casi 3 millones de copias en todo el mundo. Las ventas totales de todos los singles de Life In Cartoon Motion sobrepasan los seis millones. El álbum alcanzó ventas en exceso de cinco millones de copias. Mika fue nominado y galardonado con los premios más importantes de la industria: Premios Brits, Grammys, Ivor Novellos, Capital Radio, Q magazine, The World Music Awards, BT y Vodaphone, Virgin Media y MTV Europa, Asia, Australia y Japón, entre otros. Pero las estadísticas solo insinúan la estridente opción de riesgo que tomó en la música pop cuando inició su contienda, la clara muestra de la reivindicación de uno de los mayores intrusos del pop que ha logrado la conquista desde dentro.
Hasta fichar con Casablanca/Island a Mika le rechazaron las grandes compañías discográficas, una tras otra, – una historia bien documentada en la letra de Grace Kelly – sus victorias son un triunfo de visión y consistencia. Para una estrella pop de su edad el camino elegido deliberadamente ha sido difícil, a favor de la idea de longevidad, manteniéndose firme en sus propias convicciones, sus propios principios pop, en vez de satisfacer expectativas que resultaran gratificantes de inmediato .
Esta segunda vez las canciones son otras pero la actitud permanece. Desde el inmediato coro inmenso de ‘We Are Golden’ , a través de canciones que nos recuerdan los años 40 de la Disney (‘Toyboy’) y una emocionante revisión modernizada del power-pop de los 80 (‘Touches You’), hay una amplitud de miras digna de competir con los clásicos. Desde el himno disco de ‘Rain’ hasta las reflexiones melancólicas de un trauma personal en ‘Dr John’, su música se sustenta en un sentimiento abierto de aceptación de lo que vivir en el siglo 21 significa con todas sus complicaciones y problemática. Otra cosa sobre Mika es que no le asusta la enormidad. Mika está aquí para reivindicar la inmensidad en el género POP.
Cuando la nebulosa del reconocimiento, los logros personales y las ventas que le habían llevado a alcanzar la notoriedad con su álbum de debut comenzaron a desvanecerse, Mika empezó a buscarse un apartamento en LA para concebir y dar forma a las composiciones de su segundo trabajo. Encontró un bonito lugar para salir de su sótano en Londres, para trabajar con su productor y cómplice Greg Wells. Después su madre apareció.’ Me dijo que no me acomodase,’ recuerda. Sabias palabras que un hijo no puede ignorar. Así que se trasladó al hotel barato que puso de moda con su debut. Cuando llegamos a la fascinante segunda parte del cuento de Mika, él decidió olvidarse de todo lo que el brillo de los dos últimos años de gloria significaba. ‘Esto sigue siendo música de habitación para mí. Es sentarse al piano y decir lo que tengo que decir.’
‘El primer álbum trataba sobre la infancia. Tenía inocencia. En este hemos avanzado diez años hasta la adolescencia. La adolescencia es uno de los mejores momentos de tu vida. Cuando todas las experiencias vitales, el sexo, las drogas y las relaciones son todavía algo nuevo y virgen. Si tenía que plantear esas cosas en canciones debía ser más personal.’ Mika se ha separado del personaje narrador de Life In Cartoon Motion para realizar este segundo álbum. ‘Todavía creo en el misterio y no pienso que tenga que justificar nada sobre mi vida. Todo está en mis canciones, componer para mi es una manera de ponerme al día conmigo mismo.’
La realidad es que le aterraba escribir en primera persona. ‘La alegría tiene un riesgo implícito. Por eso resulta tan tentador y peligroso de olvidar la primera vez que algo sucede. Tenía que afrontar el hecho de componer un tema sobre mí, era algo que me espantaba. Si no quería colocarme en la posición de ser un cantante que revisara los 40, era algo que debía hacer.’ Además de esta sensación también estaba el viejo principio de Mika de no tener miedo a la crítica. ‘Como compositor popular, la visión miope es algo que no te permite salirte del esquema donde supuestamente deben encauzarse los temas pop. De lo contrario serás objeto de burlas. Para mi una canción pop perfecta es como probarse la chaqueta que siempre has soñado tener.’
Parte de la belleza de Mika ha sido siempre su intento de trazar una relación entre sus propias inseguridades personales o sus bloqueos y la elección de los personajes sobre los que canta. Habitualmente se revelan o luchan por su propia personalidad diferente, algo que lleva haciendo desde niño. Esa protección exterior ha sido reemplazada pero no hay un sentido menor de la grandeza ni de la intriga para su nueva forma de interpretar, esta vez más abierta. Una llamada a las armas para que la gente no camufle sus diferencias y las celebre como uno de las mayores contribuciones del pop a la música. Mika regresa también esta vez con su genuina oscuridad, especialmente en la cargada melodía de ‘Dr John’ y el resuelto dilema central del tema de brillantes vientos ‘Blame It On The Girls.’
Puesto que en primera instancia el resultado fue magnífico habiendo permanecido fiel a sus armas, había una recomendación personal del jefe de su sello para que no hubiese interferencias tampoco esta vez. ‘Me han protegido, ha habido un bloqueo de interferencias y me han dejado totalmente a mi aire.’ Si al principio Mika tuvo dificultades en afrontar la soledad, la superó de la forma más inusual. ‘La disciplina fue la solución. Llegaba al estudio todos los días a las diez de la mañana, comía en el mismo sitio a diario y, a las siete, iba siempre al mismo pub, todas las tardes.’ Puesto que Mika tiene la tendencia de querer abarcar demasiado, todo tenía que parecer haber sido grabado con la misma cámara. ‘Hay un compromiso de todas las personas con las que trabajo para que se sumerjan en mi mundo de forma exclusiva. No escuchamos otra música. Nos perdemos en ese mundo’.
Durante el proceso de realización de este segundo disco algo de Mika se ha revelado al dejarlo ir. ‘Me siento liberado. Estoy en el siguiente nivel. Necesitaba hacerlo y he conquistador un proceso que me va ayudar de cara aI tercer y al cuarto disco. Finalmente he aceptado que mis grabaciones de habitación ya no son sólo eso ya, soy un compositor.’ Y una brillante y valiente estrella del pop a catapultar.
Low Cost Festival
Low Cost festival se celebra los días 21, 22 y 23 de julio en el recinto Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm, un espacio en el que se ubican tres escenarios y que dispone de amplias zonas verdes y de esparcimiento, zonas de completa y variada oferta de restauración, tiendas donde podrás comprar todo tipo de artículos relacionados con la música, las bandas que forman parte del cartel y el festival... El Low Cost festival está diseñado para que los más de 20.000 asistentes que tiene de aforo por día dispongan de amplios espacios donde disfrutar de la música en vivo y del maravilloso clima que se disfruta en Benidorm durante estas fechas veraniegas. Los artistas confirmados para la edición 2011 son:
MIKA | MANDO DIAO | KLAXONS | CRYSTAL CASTLES | VETUSTA MORLA | CUT COPY | OK GO | THE PAINS OF BEING PURE AT HEART | FANGORIA | SHOUT OUT LOUDS | STEVE AOKI | EROL ALKAN | LOVE OF LESBIAN | LORI MEYERS | CATPEOPLE | SIDONIE | FM BELFAST | SEXY SADIE | DORIAN | STANDSTILL | DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES | MAGA | SÚPERSUBMARINA | ATOM RHUMBA | LOS TIKI PHANTOMS | THE EXCITEMENTS | LÜGER | FRANK BANGO | ERIC FUENTES | THE TRAVESSY BAND | CÁPSULA | VINILA VON BISMARK AND THE LUCKY DADOS | STAY | THE BRIGHT | FUZZY WHITE CASTERS | SEX MUSEUM | DOS BANDAS Y UN DESTINO | DEI SUONI | GRATIS! | EUREKA HOT 4 | LOO AND PLACIDO | ...
http://www.lowcostfestival.es/lunes, 30 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Nuevas confirmaciones para el Low Cost Festival
VISITA NUESTRA NUEVA WEB
Low Cost festival se celebra los días 21,22 y 23 de Julio en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor (Benidorm). Más de 50 bandas musicales configuran el cartel de Low Cost festival y lo consolidan como uno de los 5 festivales más importantes de España. Low Cost festival es un festival urbano ubicado en Benidorm, la tercera ciudad turística más importante de Europa. Compra ya tu abono para los 3 días por sólo 60 €!! – DISPONIBLES ENTRADAS DÍA.
BANDAS CONFIRMADAS
MANDO DIAO I KLAXONS I VETUSTA MORLA I CUT COPY I OK GO I THE PAINS OF BEING PURE AT HEART I ELI “PAPERBOY” REED I FANGORIA I CRYSTAL CASTLES I SHOUT OUT LOUDS I STEVE AOKI I EROL ALKAN I LOVE OF LESBIAN I LORI MEYERS I CATPEOPLE I SIDONIE I FM BELFAST I SEXY SADIE I DORIAN I STANDSTILL I DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES I MAGA I SÚPERSUBMARINA I ATOM RHUMBA I LOS TIKI PHANTOMS I THE EXCITEMENTS I LÜGER I FRANK BANGO I ERIC FUENTES I THE TRAVESSY BAND I CÁPSULA I VINILA VON BISMARK AND THE LUCKY DADOS I STAY I THE BRIGHT I FUZZY WHITE CASTERS I SEX MUSEUM I DOS BANDAS Y UN DESTINO I DEI SUONI I GRATIS! I EUREKA HOT 4 I LOO AND PLACIDO … ¿QUIERES CONOCERLAS TODAS? VISITA NUESTRA WEB
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART – ELI “PAPERBOY” REED - FM BELFAST – CÁPSULA – FRANK BANGO ….
Falta menos de 2 meses para la celebración de Low Cost festival 2011 y el cartel alcanza ya casi su plenitud. A falta de alguna sorpresa que aún queda por desvelar nos complace anunciar nuevas confirmaciones:
NUEVAS CONFIRMACIONES LOW COST FESTIVAL 2011
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART
ELI “PAPERBOY” REED
FM BELFAST
CÁPSULA
FRANK BANGO
COSMONAUTA
CIRILO
SANTO & MR. CHASE (FEVER DJS)
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART PRESENTAN SU NUEVO DISCO “BELONG” EN LOW COST FESTIVAL
La banda “new-yorker” The Pains Of Being Pure At Heart confirma su presencia en Low Cost festival en uno de los conciertos de la gira de presentación de su nuevo trabajo titulado “Belong”, uno de los discos más esperados por los amantes de la música indie más exigentes.
Un directo que sin duda alguna hará las delicias de los miles de espectadores que disfrutarán en esta edición de Low Cost festival de ésta y de otras bandas como Mando Diao, Klaxons, Vetusta Morla, Cut Copy, Crystal Castles, Fangoria, Shout out Louds… y así hasta alcanzar las casi 60 bandas musicales que formarán el cartel de la edición 2011 de Low Cost festival, un cartel que ha posicionado a Low Cost festival entre uno de los 5 principales festivales del territorio nacional según los lectores de la revista Rolling Stones.
Visita nuestra web y ponte al día de todo lo que sonará en esta edición de Low Cost festival.
ELI “PAPERBOY” REED CIERRA LA PROGRAMACIÓN DEL JUEVES 21 DE JULIO EN LOW COST FESTIVAL
A falta de algunas confirmaciones para cerrar la totalidad del cartel de la edición 2011 de Low Cost festival, la programación de Jueves 21 de julio se completa con la confirmación de Eli “Paperboy” Reed que compartirá escenario con bandas y artistas como The Pains of Being Pure at Heart, Fangoria, Lori Meyers, Maika Makovski, Súpersubmarina…
La ecléctica programación del Jueves navega entre el más puro Soul de la mano magistral del chico de Boston, Eli “Paperboy” Reed, el indie pop preciosista de The Pains Of Being Pure at Heart, la transgresión de FANGORIA con su show vodevil, el indie nacional más destacado de la mando de Lori Meyers y Súpersubmarina, el burlesque de Vinila Von Bismark and The Lucky Dados, el rock sensual y cavernoso de Maika Makovski…, así hasta 13 bandas musicales que llenarán los escenarios de Low Cost festival el jueves 21 de julio.
OTRAS JOYAS MUSICALES SE CONFIRMAN EN LA EDICIÓN 2011 DE LOW COST FESTIVAL
Casi 60 bandas desfilarán por los escenarios de Low Cost festival en su tercera edición y, con la confirmación de la banda neoyorkina The Pains of Being Pure at Heart se suman al cartel otras joyas musicales como FM BELFAST, la banda de electro pop islandesa es un auténtico delicatessen musical, que aprovechan su visita a Low Cost festival para presentar su segundo trabajo titulado “Don´t Want to Sleep”, un trabajo lleno de hits bailables y muy susceptibles de convertirse en himnos electro-pop del siglo XXI.
Otra de las confirmaciones es CÁPSULA que nos trae dos shows, el ya conocido de Cápsula cargado de energía y otro en el que hacen un homenaje al Ziggy Stardust titulado “Cápsula Playing Ziggy Stardust”.
El cantautor newyorkino FRANK BANGO nos trae su último trabajo titulado “The Sweet Songs of Decay”, un trabajo personal, bailable, colorista con tintes folk y pop.
Si arrasaron en la fiesta presentación de Low Cost festival en sala Stereo Murcia acompañando a la banda DORIAN, tened por seguro que COSMONAUTA arrasará en los escenarios de Low Cost festival 2011. Su sonido indie guitarrero personal será una de las revelaciones de Low Cost festival 2011.
Para los amantes de las sesiones dj más rockeras llega la confirmación de dos de los djs con más renombre del panorama de salas y clubs de España: Santo & Mr. Chase (Fever Club/ Bilbao). Y para terminar, la representación de Benidorm viene de la mano de CIRILO, con un pop poco convencional muy bailable que sin duda alguna no dejará indiferente .
ELECTROMAR confirma a 2manydjs live!, Marco Carola, Barem, Lori Meyers, Supersubmarina, Varry Brava, muchos más y…. la playa de 2011¡
· La playa elegida para este festival de verano que unirá algunos de los artistas más interesantes de la electrónica con otras propuestas indies es la Playa de los Narejos (Los Alcáceres, Murcia)
· Las entradas ya están a la venta en la web de Electromar y estarán disponibles en Ticketmaster a partir del lunes.
Madrid, 29 de mayo de 2011- Electromar - www.electromarfestival.com - ha anunciado hoy nuevas confirmaciones que se suman a los nombres ya anunciados de Moby, Ellen Allien, Pascal F.E.O.S, Marc Manzenit y 2020 Soundsystem.
Así, la vertiente más electrónica de este festival se completa con las confirmaciones de Marco Carola y 2manydjs. Marco Carola, que dio sus primeros pasos bajo los envolventes ritmos del italo-disco, es a dia de hoy uno de los máximos exponentes de la música techno.
2manydjs, conocidos como Soulwax en su vertiente más guitarrera, serán sin duda otro de los grandes ganchos para todo aquel que conoce la fuerza del directo de estos hermanos en acción.
Otro dj que ha querido sumarse a la cita ha sido el argentino Barem,referencia internacional del sonido minimal.
El festival, que ya ha agotado los primeros 3.000 abonos, contará también con los granadinos Lori Meyers, sin duda, el grupo español del momento, conocidos por sus trabajadas composiciones y la fuerza de su directo.
Otra interesante propuesta son los chicos de Supersubmarina, una de las bandas de pop del momento.
Quizás menos conocidos pero igualmente potentes, son los chicos de Varry Brava, que originarios de Murcia demostrarán por qué se habla tanto de sus eclécticas composiciones en las que destaca el sonido de los 80.
Electromar, festival de música electrónica que nació en 2007, ha ido creciendo año tras año hasta convertirse en una de las propuestas más atractivas en cuanto a festivales estivales capaz de combinar algunos de los nombres más destacados de la electrónica con bandas nacionales e internacionales de corte independiente.
Un festival de dos días de duración en la que los asistentes tendrán la oportunidad de ver en directo a Moby, que viene con un nuevo disco bajo el brazo.
Acerca de Electromar
Electromar es un festival de música que se celebra en Costa Cálida (Murcia) desde 2007. Edición tras edición, este festival se ha consolidado como una de las mejores propuestas estivales para los amantes de la música que pueden disfrutar de conciertos y sesiones de primer nivel en la misma playa. Electromar ha contado en ediciones anteriores con artistas como Zombie Nation, Mistress Barbara, Josh Wink, Cycle, Alexander Kowalski, Delorean, Alex Under, Vitalic, etc. Las entradas para el festival ya están a la venta en www.electromarfestival.com a un precio inicial de 35€ los dos días.
Maná Los mexicanos regresan con nuevo disco y nueva gira: "Drama y Luz". Barcelona 20/09
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)